Fukushima, mon amour's reviews
-
Lizze Broadway: "Hay pocas series que le echen más huevos que Gen V"
-
London Thor: "La segunda temporada de 'Gen V' es mejor que la primera"
-
Priyanka Chopra Jonas: "Me aterraba estar cubierta de tomate 12 horas al día"
-
Vonda Shepard sobre el fenómeno 'Ally McBeal': "Pasaron muchas cosas picantes"
-
Jerry Bruckheimer: "Sin Lewis Hamilton, 'F1: La película' no habría sido tan buena"
-
Milena Smit: "'Los sin nombre' no se casa solamente con lo sobrenatural"
Media reviews
Fotogramas
"Trascendente, pero a la vez liviana, esple?ndida u?ltima entrada de [Dörrie] [...]. una cineasta cuyos pilares autorales resultan una vez ma?s perfectamente reconocibles."
Variety
"Esta película a dos manos de Doris Doerrie ofrece una perspectiva fresca y poco convencional sobre un tema duro"
El País
Le hubiese venido bien algún suministro de chispa o de cierto fuego interior, porque, en sus peores momentos, cae en cierta actitud simplificadora y turística ante la proverbial sabiduría oriental en la aceptación de la pérdida.
El Mundo
Dörrie contrarresta la trascendencia de la situación con generosos destellos de buen humor, apoyándose en la buena química entre Rosalie Thomass y Kaori Momoi, en una propuesta paradójicamente positiva, sutilmente optimista, en contraste con la desolación del entorno.
ABC
Lo más bello de la función es el proceso por el que estas dos mujeres acaban entendiéndose, de modo que al final aquella célebre frase de Marguerite Duras llevada al cine por Alain Resnais, «Tú no has visto nada en Hiroshima», no se le puede decir ni a Marie ni a la propia Doris Dörrie.
El Periódico
Inspirada en 'Hiroshima, Mon Amour', Doris Dörrie hace caso omiso a la intrepidez formal y la experimentación narrativa de la obra maestra de Alain Resnais